martes, 31 de mayo de 2011

MOUSSE DE CHOCOLATE BLANCO Y NEGRO

Este es uno de mis postres favoritos, me encanta el mousse por que tiene una textura suave, ya hacía tiempo que me apetecía hacerlo, y gracias al reto del mes de mayo de film&food , inspirado el la película "Chocolat" (protagonizada por Johnny Depp y Juliette Binoche), me he animado a hacerlo, un reto muy original y que he disfrutado mucho preparando.


INGREDIENTES:

150gr. chocolate blando
150gr. chocolate negro de postres
150gr azúcar (a la próxima pondré menos cantidad)
1/2 l de nata
2 claras de huevo


Derretimos el chocolate al baño maría por separado

Montamos las claras, y casi al final añadimos el azúcar.

Montamos la nata

Añadimos la mitad de la nata al chocolate blanco y la otra mitad al chocolate negro, mezclamos todo con movimiento envolvente para que no se nos baje.

Cuando esté bien incorporado le añadiremos la mitad de las las claras al chocolate blanco y la otra mitad al chocolate negro, e incorporamos de igual forma, con movimientos envolventes.

Y ahora queda meter las mezclas en una copa bonita, decorar al gusto y dejar enfriar en la nevera hasta que cuaje.

Yo lo dejé hasta el día siguiente, por que al chocolate blanco le cuesta más, tengo que decir, que la receta la cogí de un vídeo que vi en youtube y que 150gr resultó ser para mi gusto demasiado azúcar, creo que a la próxima le pondré 50gr a ver que tal queda.



Espero que en las fotos se pueda apreciar las texturas, por que lo intenté a conciencia, a pesar de no tener una cámara muy buena!!

Bueno, espero que os haya gustado!!

Un besazo
Raquel

domingo, 29 de mayo de 2011

SOPA DE PESCADO

Otra receta sana y rica... esta sopita de pescado es sencilla, rica y muy pero que muy sana, y es mi segunda aportación para el concurso del primer aniversario de food travel and wine con el que busca recopilar recetas sanas para mamás, cocineras y especiales!!


INGREDIENTES:
Morralla (espinas de pescados blancos)
merluza, rape o mero
cebolla
puerro
zanahoria
2 cucharadas de tomate triturado natural
gambas, almejas y mejillones(opcionales, yo no le puse)

PREPARACIÓN:

Ponemos la morralla en la olla a presión junto con una ramita de perejil fresco y lo cubrimos con agua, le añadimos sal y un chorrito de aceite de oliva, cerramos la olla y lo dejamos de 35 a 40 minutos, para que coja todo el sabor del pescado.

Ahora haremos un fondo con las hortalizas, cortaremos la cebolla y el puerro muy fino, y lo freiremos a fuego lento con una cucharadita de aceite de oliva, removiendo de vez en cuando para que no se pegue, añadiremos la zanahoria cortada en cubitos cuando el puerro y la cebolla estén bien doraditos y después las dos cucharadas de tomate.


Cuando el fumet de pescado esté listo lo añadiremos a las hortalizas con un colador y dejaremos unos 10 minutos más para que se haga todo junto, yo después lo que hice fue triturarlo todo junto, pero no es necesario triturarlo así que a vuestro gusto!

Cortamos en trocitos la merluza, el rape o el mero, lo que vayáis a ponerle, yo elegí merluza pero cualquiera le va bien, le echamos sal y la metemos en el caldo hasta que esté bien hecha, y ya solo queda disfrutarla, acompañalo de una buena ensalada y será una cena sana, nutritiva y deliciosa!




Espero que os haya gustado!

Hasta la próxima
Raquel

martes, 24 de mayo de 2011

CREMA DE VERDURAS

Bueno hoy quiero enseñaros mi crema de verduras, es una crema ligera, sabrosa y fácil de preparar, en casa estamos haciendo un poco de dieta, por eso llevo unas semanas sin hacer nada dulce... y lo mio me está costando por que el dulce me vuelve loca...
Además quería participar en el concurso de food travel and wine por su primer año de blog con el que quiere recopilar una serie de recetas sanas y nutritivas para el blog de mamás, cocineras y especiales, si aun no lo conocéis os invito a hacerlo.


INGREDIENTES: (para 2 personas)

3 zanahorias
1 cebolla
1 calabacin
1 puerro
1/2 bolsa de espinacas

PREPARACIÓN:

Cortar en trocitos el puerro y la cebolla, y poner a pochar en una olla con dos cucharadas de aceite de oliva.



Lo dejamos a fuego lento, para que se haga poco a poco y de vez en removemos para que no se queme, mientras tanto, trocearemos el calabacín y las zanahorias en cubos.


Cuando el puerro y la cebolla estén bien doraditas le añadimos el calabacín, las zanahorias y la espinaca, cubrimos con agua, echamos sal y dejamos hacerse todo junto, durante 20 minutos.

Colamos y trituramos.

No tiréis el caldito, por que a cogido todo el sabor de las verduras y estará riquísimo con arroz.
Con un colador y ayudandonos de un cazo, colamos bien para que salga una crema más fina y ligera.


Y comer cuando aun está caliente, espero que lo intentéis hacer por que está delicioso!!

Un saludo!!

Raquel

domingo, 15 de mayo de 2011

SOPA DE VERDURAS

Hola a todos!!! lo primero, he cambiado un poco el aspecto del blog, en la cabecera encontrareis la caricatura que me ha hecho Carlos, es muy graciosa y cuando la vi me reí mucho, me encantó, por eso tuve que ponerla para compartirla con todos, espero que os guste!! Ya me direis...

Y ahora, si que sí, después de las fiestas y algún que otro exceso de "santa gana".. hoy traigo una receta muy sana y rica, la sopa de verduras más sencilla del mundo, no la compreis hecha, hacerla vosotros por que está riquísima y no cuesta mucho esfuerzo, ni dinero!!


INGREDIENTES:

1 o 2 cebollas (dependiendo del tamaño)
3 puerros
4 o 5 zanahorias
1 bolsa de acelgas
apio (trocearé uno y el resto lo dejaré entero para luego apartarlo)

PREPARACIÓN:

Cortar todos los ingredientes en trocitos muy pequeños y colocar en una olla que cubriremos con agua, echaremos sal, un chorrito de aceite de oliva y dejaremos en el fuego hasta que esté todo bien hecho, probaremos de sal y rectificaremos si hace falta, yo no lo hice en la olla rápida por que no tenía prisa,  que rápido eh?




No tiene ningún misterio, pero de todas formas quise enseñaros la sopa que hago habitualmente en casa, por que está muy rica y tiene muchas vitaminas, y si lo acompañas con un poco de pescado a la plancha.. no hay cena más saludable!!

Espero que os haya gustado!!

Un saludo
Raquel

domingo, 8 de mayo de 2011

TARTA FONDANT ROSA

Con esta tarta participo en el primer año del blog de clau-comerconlosojos.blogspot.com.

Esta es mi primera tarta fondant, la hice con nubes y la verdad es que queda muy bonito, la hicimos yo y mi novio por el día de la madre para mi suegra y por el cumpleaños de mi suegro que fué el día siguiente. Es muy entretenido de hacer por que son muchas partes diferentes, pero el resultado es indiscutible!!

INGREDIENTES:

Para la fondant:

nubes
azúcar glas
una cucharada de esencia de vainilla
mantequilla (para untar un molde)

Para los bizcochos:

10 huevos (5 huevos para cada bizcocho)
10 cucharadas de azúcar
10 cucharadas de harina
2 sobres de levadura royal
1 cucharada de chocolate en polvo

Para el almíbar:

300g de agua
300g de azúcar
El zumo de medio limón o unas gotas de esencia de limón
1 ramita de canela.

Para la crema de mantequilla o buttercream:

150g chocolate
225gr mantequilla
150gr azúcar glas
1 cucharada de esencia de vainilla

PREPARACIÓN:

Lo primero es hacer la fondant ya que tiene que hacerse de un día para otro, untamos un recipiente para microondas de mantequilla y ponemos las nubes, las cantidades son, de azúcar glas el doble de peso que de nubes, así que hay que pesarlo todo antes, lo primero antes de meter las nubes en el micro echar unas gotitas de agua por encima y la cucharada de esencia de vainilla, lo metemos durante 1 minuto a máxima potencia y mover hasta que este bien deshecho.





El siguiente paso es simplemente ir añadiendo el azúcar glas poco a poco y amasando hasta que se convierta en una masa que se pueda manejar, es muy pegajoso y pringoso, así que paciencia. Una vez conseguido el resultado deseado, lo tenemos que envolver con film transparente, asegurándonos que no quede ninguna burbujita y meterlo en la nevera hasta el día siguiente.



Será al día siguiente cuando podremos moldear la forma deseada, y de eso se encargó mi novio que usando el colorante y un poco de paciencia hizo unas rosas y unas hojas para decorar la tarta, y la verdad es que le quedaron muy bien para ser la primera vez, no?




Empezaremos a preparar el bizcocho, yo hice dos, uno de chocolate y otro normal, primero hice el de chocolate y lo hice separando las 5 claras de las yemas, a las claras ir añadiéndoles cucharada a cucharada el azúcar mientras batimos con las barillas eléctricas hasta montarlas a punto de nieve, le añadimos una a una las yemas, añadimos la harina, el cacao y la levadura tamizada, también poco a poco para que no se baje, y lo ponemos en un molde engrasado y lo metemos en el horno precalentado a 180º durante unos 20 minutos, pinchándolo transcurrido ese tiempo para comprobar que el cuchillo sale limpio, dejamos enfriar y reservamos.







Ahora prepararemos el bizcocho sin chocolate, y lo haremos de la misma forma, pero sin añadirle la cucharada de chocolate en polvo.

Empezaremos a preparar el almíbar, poniendo en un cazo, 300ml de agua, 300gr de azúcar, un poquito de zumo de limón y una rama de canela, lo ponemos a fuego medio hasta que se deshaga el azúcar sin llegar a hervir y lo apartamos.



Ahora prepararemos la crema de mantequilla o buttercream, fundimos el chocolate al baño maría, por otra parte batimos la mantequilla hasta que quede más blanda y le añadimos el azúcar tamizado.




Incorporamos el chocolate derretido y mezclamos todo muy bien.



Bueno ahora solo queda el montaje, lo primero es abrir los bizcochos por la mitad, yo puse los de chocolate en los extremos y el blanco en el centro para que el corte quedara más bonito, pringamos todas las partes con el almíbar, por que la buttercream, tiende a resecar el bizcocho, y untamos todas las partes también de buttercream, y por encima y los lados también, queda como en la foto.



Ahora estiraremos la fondant como si fuera una pizza para colocarla por encima de la tarta, asegurándonos que no queden arruguitas, colocamos la decoración y ya está lista.






Bueno espero que os haya gustado, esta es mi primera tarta fondant y seguramente la ultima, por que la verdad es que dan mucho trabajo, y aunque el resultado es muy bueno, hay tartas que quedan mucho mejor con mucho menos tiempo, era algo que tenía pendiente y tenía que hacerla.

Hasta la próxima!!

Raquel