lunes, 14 de marzo de 2011

TARTA DE QUESO

Esta es una receta de tarta de queso muy especial, es una tarta de queso japonesa y la he visto en la pagina de al calor de un bizcocho, una pagina que sigo desde hace tiempo y me encanta.

INGREDIENTES:

250gr. Mascarpone
200gr Philadelphia
100ml leche entera
55gr mantequilla
6 huevos medianos
150gr. de azúcar
60gr. harina de repostería
20gr maizena
1 papelito blanco de gaseosa





PREPARACIÓN:

Poner en un cazo los quesos, la mantequilla, la leche y el azúcar y dejar que se derritan y unan todos los ingredientes.



Separar las yemas de las claras, y añadir las yemas a la crema de quesos, luego la harina tamizada y la maizena y reservar.

Montar las claras con el sobrecito blanco de gaseosa, e ir incorporando poco a poco para que no baje.


Esta receta se cocina al horno pero al baño maría, por lo tanto tendremos un recipiente (que debe ser mas grande que el molde que vamos a utilizar para poder ponerlo dentro) con agua en el horno precalentado. Ponemos la mezcla en el molde elegido, yo he utilizado un molde de silicona, si no usáis de silicona tendréis que untarlo de mantequilla (esta mantequilla va a parte de los 55gr que hemos usado para la receta).


Horneamos la mezcla a unos 180º una media hora, comprobamos que esta bien hecho pinchándolo con un cuchillo y que este salga limpio, si no fuera así lo dejamos unos minutos mas, esta tarta hincha mucho, no os asustéis cuando hinche ni cuando baje, es normal.

Dejamos enfriar para desmoldar.


En la receta original se espolvorea con abundante azúcar glass, pero la gente que la probo opina que también le viene bien cualquier tipo de mermelada, sobre todo de frutos rojos.

Que aproveche!!

Hasta la próxima
Raquel

domingo, 27 de febrero de 2011

ARROZ 3 DELICIAS

Fácil, sano y rico
Con esta receta participo en el concurso de Espe Saavedra

INGREDIENTES:
6 cebolletas
3 huevos
1 trozo de pechuga de pavo en taco (al gusto)
4 zanahorias
2 vasos de arroz
guisantes (opcional)

PREPARACIÓN:

Cortamos las cebolletas en trocitos, al gusto, a mi me gustan pequeñitos. La ponemos a freír hasta que se quede bien doradita.

Mientras tanto, troceamos la zanahoria y la pechuga de pavo.


Cuando ya esté la cebolla añadimos la zanahoria y luego la pechuga.

Reservamos (podemos escurrir el aceite sobrante con un colador) y hacemos la tortilla con los 3 huevos, la troceamos y añadimos al resto.



Por otra parte ponemos agua a hervir y añadimos el arroz, yo he puesto 2 vasos, que es más o menos para 4 o 5 personas, pero si sobra, se puede congelar sin problemas, por que está igual de rico. No olvidaros de echar sal.


El arroz una vez hervido, escurrimos y lavamos con un poco de agua, mezclamos con el resto de ingredientes.


Está el triple de bueno que el comprado y no se tarda nada en preparar, así que probarlo que seguro que repetiréis.

Espero que os guste
Raquel.

lunes, 21 de febrero de 2011

TARTA DE MOUSSE DE CHOCOLATE

Tarta para los chocolateros/as como yo!! y con esta tarta participo con mi segunda receta en: 

http://cocinadesara.blogspot.com/2011/01/i-concurso-de-postres.html

INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
4 huevos
100gr. de azucar
100gr. de harina
Para la mousse:
1 litro de nata para montar
300gr de chocolate para fundir
6 hojas de gelatina
una cucharada de azucar
2 claras de huevo
Para la cobertura:
100ml. de nata
100gr. de chocolate de cobertura
30gr mantequilla
Empezamos haciendo el bizcocho, mezclando los huevos con el azucar, con las barillas electricas hasta que emulsione, entonces añadimos la harina tamizada e incorporamos bien todo y estenderemos sobre un papel vegetal que habremos puesto sobre la bandeja del horno.




Tendremos el horno ya caliente y a una temperatura de 170º, metemos la masa y lo dejamos 15 minutos.
 dejamos enfriar, ya veis que se ha quedado muy blanquita, la podeis dejar un poco más pero a mi me gusta así.
Cortamos 2 tiras de la misma medida que vuestro molde y colocamos en las paredes del molde, y otro en la parte de abajo, teniendo en cuenta que el bizcocho que rodea el molde tiene que llegar hasta abajo del todo, ya que así queda mucho más bonito.

Preparamos la mousse:

Ponemos a remojar la gelatina en agua fria durante 10 minutos.
Derretimos el chocolate al baño maría
Ponemos un poco de la nata al fuego y cuando esté caliente incorporamos la gelatina una a una sin dejar de remover.
Incorporamos el chocolate también.
Semimontamos la nata con la cucharada de azucar
Una vez que esté casi frio,  mezclamos 1/3 de la nata semimontada al chocolate sin dejar de remover con fuerza, a continuación mezclamos el resto de la nata, ahora sí con suavidad y movimientos envolventes para evitar que se baje.
Montamos las claras e incorporamos también con suavidad y cuando ya esté todo bien incorporado echamos la mezcla en el molde que tendremos con el bizcocho preparado.
Metemos en la nevera 2 horas.

Preparamos la cobertura:

Ponemos la nata a hervir, echamos el chocolate troceado y cuando se haya derretido la mantequilla, cuando esté todo bien mezclado lo apartamos del fuego, dejamos enfriar y lo echamos por encima.
Metemos en la nevera hasta el dia siguiente.



Espero que os guste!!
Raquel

PUCHERO VALENCIANO

Esta es la receta más de invierno que se me ha ocurrido, es el auténtico puchero valenciano, y está buenísimo, aquí es muy típico para comer el sábado o el domingo, y eso es lo que hicimos, la hemos hecho yo y mi suegra, que es la cocinera a la que algún día me gustaría parecerme, por que no tiene rival! (Un besito Lina!!!)  y con esta receta participo en el concurso de http://anitacocinitas.blogspot.com

 INGREDIENTES:
Carne:
Ternera
Tocino
Gallina
Costillas de ternera
Huesos de rodilla
Huesos de tuétano...

Para las pelotas:
Carne picada
Huevo
Pan duro
perejil
piñones (si os gustan)
hojas de col (para envolver las pelotas)

Verdura:
Patata
Cardo
nabo
Chirivía
col
zanahoria

Otros:
Garbanzos (a remojo)
yemas de gallina (si te gustan)

Se pone agua a calentar y vamos añadiendo la carne y a continuación la verdura (menos la patata) y dejamos hervir durante 2 horas y media.


Quitamos la espumita que queda arriba.


Transcurrido ese tiempo podemos añadir los garbanzos (siempre con el agua hirviendo), la patata y las yemas y la sal y bajamos el fuego.


Vamos preparando las pelotas, separamos unas hojas de la col, mezclamos la carne picada, junto con 2 huevos batidos, perejil y pan duro que lo teníamos en remojo en agua, echamos sal y mezclamos.





Formamos bolas con nuestras manos, las envolvemos en la col y las vamos echando en la olla.


 Para finalizar, la costumbre por la zona de Valencia, es separar el caldo y hacer una sopita con arroz o de fideos, también cada casa tiene sus costumbres.



Se sirve todo por separado, por una parte la sopa, por otra las pelotas y por otra toda la verdura y la carne, y cada uno se va sirviendo lo que le apetece.
Y ya por último, disfrutarlo!!

Espero que os guste!!
Si tenéis alguna duda, aquí estoy para ayudar.
Raquel.